Inicio Blog Página 10

Estafas digitales

¡Nineeeaaaaaaaa!, cuidado, que los reyes del arte para estafar hoy en día andan prendidos para ver cómo aprovecharse de ti y de tu economía, así que quédate con nosotros para que te pongas xux con estas estafas maestras.

Las estafas virtuales son una modalidad de fraude o engaño que se realizan a través de medios digitales y que consisten en perfiles falsos en redes sociales, mensajería, llamadas, y tienen como fin obtener información de datos personales y bancarios.

Venta de suscripciones a plataformas de Streaming

Cuidado con esas personas que te venden servicios de streaming a muy bajo costo, lo que buscan es asegurar a 3 candidatos para que depositen; su operación es publicar dentro de una red social la venta de cuentas de streaming, en grupos, marketplace, anuncios pagados, etc. Uno de sus modos operandi es la recomendación que le hace un “amigo” en común para dar a conocer que tratar con este vendedor fue de otro nivel, que la confianza fue buena y que sin duda alguna volvería a comprar con este personaje, esto lo hacen con el fin de enganchar a la gente  para que al final del día, desaparezcan, te bloqueen de donde los contactaste, bajen su publicación, etc.

Te recomendamos que mejor compres tu tarjetita en tu cadena comercial más cercana y evitar este tipo de estafas o ser parte de ellas como una víctima más del día a día de los amantes de lo ajeno.

Empleos desde casa

Si bien trabajar desde casa se hizo por el tiempo de la pandemia en la que se vivió un avance en todas las áreas, tanto laborales como espirituales, también se sabe que la gente que lamentablemente perdió su empleo por la pandemia y que no ha podido encontrar nuevamente el sustento de su familia, sigue pasando por un difícil momento, pero para estos estafadores la presa ideal son aquellas personas que no encuentran empleo, amas de casa o adultos mayores que necesitan tener dinero para seguir saliendo adelante por sí mismos.

Estos estafadores andan en los grupos de Facebook, usualmente en los famosos grupos de Bolsa de Trabajo, publicando textos como: Busco personas que deseen generar ingresos extra, o el común; Buscamos personas que quieran trabajar desde casa envolviendo dulces, mándame un mensaje si quieres más información.

El modus operandi es darte la información deseada, que el paquete se entrega por una “Paquetería” tal día y fecha, pero antes tienes que depositar entre $100 o $200 a un número de cuenta clabe para confirmar el paquete, al finalizar tu depósito, simplemente te dicen que el paquete llegará de 2 a 3 días hábiles, sin darte un número de rastreo, ni más información, luego te bloquean de sus contactos para que así puedan irse con tu dinero y sin dar ningún trabajo.

Te recomendamos verificar siempre las publicaciones y comentarios, la gente que ha sido estafada vuelve a comentar para alertar a los demás para que estos no pierdan su tiempo y dinero

Estafas en sitios web

“Phishing” o “spoofing”: es cuando estafadores utilizan correos electrónicos falsos, mensajes de texto o un sitio web de imitación para intentar robar su información personal o su identidad. Ellos tratarán de averiguar sus números de tarjetas de crédito, de cuentas bancarias, pines de tarjetas de débito y contraseñas.

Una de las estafas que por mucho tiempo se ha batallado para detectar, pero que gracias a la tecnología se brinda ciertos parámetros de seguridad para tener nuestra compra protegida y segura, sin embargo, hay sitios web que se alojan fuera de estos lugares para publicitarse en una red social y poder atraer a la gente que quiere algo bueno y bonito, pero barato.

Por eso se menciona que lo barato sale caro, si ves una publicación de venta de artículos electrónicos, cosas para el hogar, refacciones u otro bien material que tenga un precio muy bajo, ten cuidado, que esto puede ser una estafa, lo que se hace en estos sitios en la red social es publicitar el producto y mandarte al sitio web donde los artículos estén alojados para hacer la transacción, ya realizada y darte todos datos para pagar, nadie te contactará, tu dinero estará en manos de otra persona y nunca llegará tu producto.

Te recomendamos verificar siempre el sitio donde se está publicitando, no está de más investigar sus recomendaciones y la fecha de creación de la página en la red social, eso te puede salvar de esta estafa.

¿Facebook bloquea a las nenis?

Durante estos meses han circulado en varias fuentes de información, entre ellas de la mismita corporación de Facebook, que hay un nuevo bloqueo para nuestras amigas, las nenis.

Facebook elimina las ventas en su plataforma a partir del 1 de Octubre.

¿De qué trata este bloqueo a los Live?

Mediante un comunicado de la marca azul, ahora llamado Meta, se informó que a partir del día 1 de octubre las ventas serán realizadas dentro de los Reels de Facebook e Instagram, esta acción se concentra de un argumento del equipo de Facebook donde mencionan: “que el comportamiento de los consumidores tiende más a visualizar los videos cortos del nuevo aparto de Facebook”.

Facebook recomienda a sus usuarios probar este tipo de videos para conectar con su público segmentado en ambas redes sociales y, al mismo tiempo, usar las etiquetas sobre los productos en venta para tener mayor alcance, búsqueda y compra de los mismos productos.

Mark Zuckerberg manifestó que ya no se podrán organizar eventos de compras directas.

Facebook se enfocará en los reels y le dirá adiós a las herramientas de venta directa

Tenemos que recordar que nuestro CEO favorito lanzó live shopping, una iniciativa que permite interactuar con el cliente final para poder vender los artículos publicados dentro del feed, esto con el fin de conectar con la audiencia estimada y conseguir los clientes potenciales, claro que esta versión y las demás dejaron de funcionar el 1 de octubre del presente año.

Nuestras amigas, las nenis, tendrán que ir a otro tipo de aplicación para nuevamente levantar el changarro que poco a poco fueron creando en Facebook y actualmente la que reina es Tik Tok donde las restricciones son diferentes a las de Facebook. Así que los “Yo”, “Mía”, “¿Lo tienes en color azul?”, y más oraciones, ya no se verán en directo dentro de la plataforma azul.

Y tú, ¿qué piensas de esta restricción ya aplicada en Facebook?, ¿lo crees correcto? O simplemente ¿es una regla que afecta a los vendedores y consumidores de la plataforma?, muchas preguntas, pero pocas respuestas, ya veremos con el tiempo dónde estarán presentes nuevamente las nenis y que no desaparezcan como las demás tribus de nuestro día a día, quienes se han vuelto tendencia y memes por la forma en hacer sus live.

En tendencia